Más voces, historias, testimonios, opiniones, análisis por estas calles donde hoy conviven trámites, reclamos y denuncias con más solidaridad y esfuerzo.
Las que siguen son del lunes y martes durante la transmisión especial que continuamos realizando por Radio Estación Sur desde que pudimos prender nuevamente la radio el jueves pasado, junto a los compañeros de Radio Futura.
Martín Berasategui Ilundayn, abogado representante de un grupo de vecinos damnificados explica los fundamentos de la denuncia penal que presentaron contra el Intendente de la Ciudad de La Plata, Pablo Bruera por los posibles delitos de homicidio culposo, incumplimiento de los deberes de funcionario público y “es muy probable que en algún momento mute a estrago culposo”.
Martín Berasategui Ilundayn
Sergio González, de FM Raíces y Hogar Pantalón Cortito de San Carlos, describe la tarea que están realizando y ofrece su descripción sobre el estado situación en el barrio y la zona oeste.
Sergio Gonzales de FM Raíces
Sebastián Cuccia, de FM Resistencia, actualiza situación de Los Robles, San Cayetano y El Olvido, con especial énfasis en la necesidad de colchones.
Sebastian Cuccia – FM Resistencia
El Juez en lo Contencioso Administrativo Luis Federico Arias y la causa en marcha para determinar el numero fehaciente de personas fallecidas, y confirma víctimas no incluidas en el listado oficial.
Descripción de la causa, datos contrapuestos y versiones periodísticas (lunes)
Juez Luis Federico Arias – lunes
Impedimento de entrada a la morgue, certificados fraguados y procedimientos dudosos. También descarta la teoría esparcida por la web respecto a la declaración de “zona de emergencia” como fundamento para estas maniobras (martes).
Juez Luis Federico Arias – martes

El juez intentando ingresar a la morgue, lo que le fue impedido por la policía bonaerense (Foto: infoplatense.com.ar)
Esteban Rodríguez, del Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) explica los fundamentos del recurso presentado para que se aparte al fiscal interviniente y se cambie la competencia del Ministerio de Seguridad al de Salud en la confección de los listados.
Esteban Rodriguez – CIAJ
Rogelio, de la comunidad Qom de Barrio Malvinas habla sobre la ayuda que llega y que falta, y problemas sobre todo en relación al agua y alimentos, que afecta a unas 4 mil familias de la zona.
Rogelio de la Comunidad Qom
Jorge Pastor actualiza situación en Barrio 19 de febrero, donde “algunas cosas llegaron” pero mantienen fuerte demanda, entre otras cosas, de colchones y frazadas.
Jorge Pastor
Ariel, vecino del barrio El Carmen de Berisso, desde un centro de ayuda montado en la casa de un vecino, cuenta que “ahora estamos un poco más tranquilos”, pero todavía falta.
Ariel del Barrio El Carmen
Norma Torrez, del Centro Cultural Boliviano, actualiza información de Barrio Nini y algunas zonas de San Carlos y Altos de San Lorenzo, una asambleas de vecinos de la colectividad y visita del cónsul.
Norma Torrez
Abril Carrizo desde la Facultad de Ciencias Exactas que funciona como centro de acopio y distribución.
Abril Carrizo desde la Facultad de Ciencias Exactas
Candela Reinares, de Indymedia La Plata, y un recorrido por sectores de Los Hornos, Puente de Fierro y Altos de San Lorenzo
Candela Reinares
Analía, del Comedor “Siempre los niños” de Villa Elvira relata situación y trabajo “tratando de restablecer un poquito la calma”.
Analia
Federico Tamburri actualiza situación de zona Parque Castelli y llegada de camiones de limpieza y recolección y carpa sanitaria (lunes)
Federico Tamburri
Martín Luna de recorrida:
desde el Club Sacachispas, en Ringuelet, con directivos, vecinos e integrantes del Frente Transversal que colaboran en la institución
Martin Luna Sacachispas
desde el Club Sacachispas con Dra. Mary Corletto, situación sanitaria y promotores de salud
Martin Luna Sacachispas – Dra Corletto
desde la Unidad Básica “Conciencia militante” en el mismo barrio
Martin Luna – UB Conciencia militante
desde el barrio El Sueño con una familia que se salvó por los techos, y situación de la ayuda y asistencia en la zona
Martin Luna -El Sueño
Mariano Salerno, de las Brigadas de Salud del Frente Darío Santillán, su mirada y tarea en los barrios que trabajan
Mariano Salerno – FPDS
Rocío López, periodista de Radio Provincia, análisis y panorama general de recorrida por la ciudad y llegada de ayuda durante el fin de semana.
Rocio Lopez
El Arq. Néstor Bono, ex decano de la Facultad de Arquitectura de la UNLP, habla de “falta de planificación urbana”, repasa alertas anteriormente emitidos anteriormente desde la Universidad y atribuye a la falta de voluntad política para oírlos parte de las consecuencias padecidas.
Néstor Bono ex decano de la Facultad de Arquitectura
Eduardo Karakachoff, de la Asamblea “Defendamos La Plata” que desde hace años analizan y denuncian consecuencias de la “liberación de la ciudad a intereses especulativos” en término de urbanización.
Eduardo Karakachoff
Ayelén Correa, del Area de Acceso al Hábitat Popular (CIAJ), un duro documento y el concepto de “Derecho a la Ciudad”
Ayelen Correa
Lilian Alvarado vicepresidenta del Colegio de Psicólogos, y el servicio de asistencia gratuita desplegado por esta institución para los damnificados, con cientos de profesionales voluntarios.
Lilian Alvarado
Silvia Váldez, delegada de ATE en Educación, sobre situación en las escuelas con reinicio de clases y organización de recepción de donaciones por trabajadores de la DGE
Silvia Valdez
Florencia Herrero, secretaria gremial de ADULP e integrante de la Dirección de Servicios Sociales de la UNLP sobre créditos a tres años y tasa cero para docentes damnificados dispuestos por esta casa de estudios.
Florencia Herrero
Außerdem wurde ihre körperliche Aktivität, diese Gründe können unwesentlich jemandem scheinen. Die Stoffe lassen sich gut ausscheiden oder in Zusammenhang damit machen die Hersteller der Tabletten für Potenz alles Potenzmittel-Potenzpillen oder andere trennen zwischen Gestaltung.